Entrega GRATIS
+67.000 Clientes Satisfechos
¡Ordene ahora!

Cómo mejorar tus flexiones y progresar de forma efectiva

Publié le : - Mis à jour le :

Cómo mejorar tus flexiones y progresar de forma efectiva

La técnica de ejecución correcta

Para realizar una flexión correctamente es fundamental dominar la Técnica de ejecución . A Postura correcta es crucial para evitar lesiones y maximizar los beneficios del ejercicio. A continuación se presentan algunos puntos clave para recordar:

  • Coloca las manos a una distancia ligeramente superior al ancho de los hombros.
  • Mantenga el cuerpo recto y alineado desde la cabeza hasta los talones.
  • Baje el cuerpo hasta que el pecho casi toque el suelo.
  • Empuje hacia arriba con fuerza para volver a la posición inicial.

Es importante mantener una buena revestimiento A lo largo del movimiento. Esto ayuda a estabilizar el núcleo y distribuir el esfuerzo uniformemente entre los músculos. Si alguna vez experimenta un dolor inusual, no dude en consultar a un profesional de la salud para ajustar su técnica.

Errores comunes que se deben evitar

Incluso con la mejor voluntad del mundo, pueden cometerse algunos errores en la ejecución. Por ejemplo, no dejes que tus caderas se hundan o se eleven demasiado. Una mala postura no sólo puede disminuir la efectividad del ejercicio, sino también provocar lesiones. Asegúrate siempre de que tu cuerpo forme una línea recta durante toda la flexión.

Evite también separar demasiado los codos al descender. Esto pone una presión innecesaria sobre los hombros y reduce la contribución del pecho. Mantener los codos cerca del cuerpo garantiza un movimiento más seguro y eficiente.

Variaciones de flexiones para diversificar tu entrenamiento

Introducir variantes de bomba En tu Programa de entrenamiento Le permite trabajar diferentes grupos musculares y mantener el interés. Si desea saber más sobre cómo Para progresar en las flexiones, aquí hay algunas opciones populares:

Flexiones inclinadas

Son ideales para principiantes porque reducen la intensidad del ejercicio. Coloque las manos sobre una superficie elevada, como un banco o una mesa. Mantenga la misma alineación corporal y siga los mismos pasos que para una flexión normal.

Las bombas se negaron

Esta variación aumenta la dificultad colocando los pies sobre una superficie elevada. Esto transfiere más peso a los brazos y hombros, lo que supone un desafío adicional.

Bombas de diamante

Al juntar las manos debajo del pecho de manera que formes un diamante con los pulgares y los índices, estás trabajando principalmente los tríceps. Esta es una gran opción para desarrollar tus brazos.

Otras variaciones efectivas

Además de las variaciones clásicas, prueba también las flexiones pliométricas para un impulso explosivo, o las flexiones de spiderman para fortalecer los abdominales. Experimentar con diferentes formas de flexiones hace que el entrenamiento sea más dinámico y mejora tu rendimiento general. fuerza muscular

Crear un programa de entrenamiento estructurado

Para optimizar sus resultados, es fundamental seguir un Programa de entrenamiento planificado. Determinar cuántos repeticiones y series Realice el ejercicio y luego progrese gradualmente para estimular constantemente sus músculos.

Ejemplo de horario semanal

Un programa de muestra podría incluir tres sesiones por semana, cada una de las cuales se centrará en diferentes aspectos del rendimiento:

  1. Día 1: Flexiones estándar: 3 series de 10 a 15 repeticiones
  2. Día 2: Flexiones de brazos en declive: 4 series de 8 a 12 repeticiones
  3. Día 3: Flexiones de brazos en forma de diamante: 3 series de 10 a 15 repeticiones

Varía los ejercicios y aumenta gradualmente el número de ellos. repeticiones y series . Este método promueve una progresión lenta pero estable y evita el riesgo de estancamiento.

Importancia del rango de movimiento

Rango de movimiento es un factor clave para aprovechar al máximo tus sesiones de flexiones. Bajar completamente hasta que el pecho apenas toque el suelo y luego volver a levantarlo sin bloquear completamente los codos mantiene una tensión constante en los músculos que se están trabajando.

Algunas personas tienden a reducir el rango de movimiento para aumentar el número de repeticiones, pero esto puede limitar las ganancias de fuerza e hipertrofia. Para maximizar los beneficios, concéntrese en movimientos completos y controlados.

Incorporar ejercicios complementarios

Para desarrollar una fuerza muscular Equilibrar y prevenir desequilibrios, incorpora otros ejercicios a tu rutina. A continuación se ofrecen algunas sugerencias:

  • Dominadas: Fortalece la espalda y los bíceps, complementando el trabajo realizado con las flexiones.
  • Luces cortas: Trabajar intensamente los tríceps y pectorales inferiores.
  • Tableros: Mejora la fuerza central y estabiliza el tronco durante las flexiones.

Estos ejercicios variados garantizarán un progreso armonioso y sostenido.

Superar las mesetas e impulsar el progreso

A veces, a pesar de tus mejores esfuerzos, llegas a una meseta donde el progreso parece estancarse. Para superar estas fases, introducir técnicas avanzadas como superseries (encadenar dos ejercicios sin descanso) o circuitos (series continuas de ejercicios variados).

Observe también su recuperación. La falta de progreso a menudo puede deberse a una recuperación insuficiente. Asegúrate de dormir lo suficiente, mantenerte hidratado y darle tiempo a tus músculos para recuperarse entre los entrenamientos.

Medir y seguir el progreso

Mantener un registro de tus entrenamientos te ayudará a seguir tu progreso y mantenerte motivado. Tenga en cuenta las repeticiones, series, tipos de flexiones realizadas y cualquier sensación de facilidad o dificultad experimentada durante el entrenamiento.

Tener una visión clara de su progreso le ayudará a identificar áreas que necesitan ajustes y le animará a continuar en el camino de la mejora continua.

Adapte su recuperación y dieta

Una recuperación adecuada es esencial para permitir que los músculos se fortalezcan y ganen resistencia. Por favor asegúrese de tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Deje descansar al menos 48 horas entre sesiones de flexiones para darle tiempo a sus músculos de recuperarse y reconstruirse.
  • Consuma una dieta equilibrada rica en proteínas, carbohidratos y lípidos para proporcionar a su cuerpo todos los nutrientes que necesita para desarrollar masa muscular.
  • Hidrátate adecuadamente antes, durante y después del entrenamiento.
  • Duerma lo suficiente y descanse lo suficiente para promover la recuperación y limitar el estrés.

Increíbles accesorios que mejorarán tu estado físico

Ofrecemos aparatos de electroestimulación cuya función es desarrollar tus fibras musculares para ganar fuerza, volumen y resistencia. Para más información le invitamos a hacer clic en el botón de abajo para tener más información sobre estos revolucionarios productos.

Mantente motivado y perseverante

Como en cualquier actividad deportiva, la clave del éxito en las flexiones radica en la motivación y la perseverancia . Establezca metas alcanzables a corto y largo plazo (por ejemplo, hacer 10 flexiones seguidas, luego 20, etc.) y realice un seguimiento de su progreso periódicamente. También es útil variar los placeres modificando tu rutina de entrenamiento o practicando otras disciplinas complementarias como el yoga, el pilates o incluso la natación.

Si sigue estos consejos, debería ver una mejora rápida en su rendimiento al hacer flexiones. Recuerda que la constancia y el trabajo son las palabras claves para lograr tus objetivos físicos. ¡Buen progreso!

Artículos recientes

Soporte 7/7

Un equipo de atención al cliente dedicado para responder a todas sus preguntas. No dude en ponerse en contacto con nosotros !

Pago seguro

Pago 100% seguro gracias a los servicios de Stripe y Paypal. ¡Haz tu pedido con nosotros con total tranquilidad!

Entrega rastreada

La entrega es gratuita , los pedidos se envían en 24/48 horas. ¡Rastreador disponible en nuestro sitio!

Satisfecho o rembolsado

Te dejamos probar el artículo durante 30 días . ¡Reembolso completo y rápido!